Entradas

PENSAMIENTO POLITICO Y SOCIAL MODERNO. semana 14 (recuperaciones)

Imagen
 PENSAMIENTO POLITICO Y SOCIAL MODERNO Durante el siglo XIX se desarrollaron diferentes formas de pensamiento político y social, que tuvieron gran importancia en cuanto a cómo se concibe el mundo y como se organizan las sociedades. Entre estos cambios se encuentran:  El liberalismo  El marxismo  El anarquismo  El positivismo  El corporativismo  El imperialismo El liberalismo El liberalismo es una ideología que encarna los intereses de la burguesía.  Además es una doctrina filosófica de carácter político y económico orientada por la idea de libertad. Postulados  La política debe estar ordenada enteramente a partir de la libertad. El individuo es más importante que los grupos sociales y las exigencias. La historia es hecha por los individuos y no por las fuerzas colectivas. La verdad debe ser descubierta progresivamente por la razón individual. Características El individualismo. La libertad, tiene como principio fundamental la libertad individual. El principio de iguald

EL SISTEMA MUNDO. semana 13

Imagen
  EL SISTEMA MUNDO Aproximación al concepto del sistema mundo El sistema mundo corresponde a una forma de organización y estructuración del  planeta Tierra, a través de variadas conexiones e interacciones entre los distintos  elementos que conforman el hábitat humano.  Gracias a los avances de las  telecomunicaciones y de los medios de transporte se ha consolidado la conexión  entre lugares, personas, empresas y Estados distantes. De la misma forma,  poderosos organismos, instituciones y actores político-económicos han consolidado  una red que estructura y subordina, de manera piramidal, las regiones y los  espacios locales de buena parte del planeta. ¿Qué tipo de actores e instituciones configuran el sistema mundo? En la internacionalización del espacio geográfico participan diversos actores e  instituciones los cuales pueden variar de acuerdo con su nivel de poder y  capacidad de toma de decisiones. A nivel global sobresalen, en lo económico y lo  político, las potencias mundiales, e

OBJETIVOS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE. semana 12

Imagen
 OBJETIVOS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE En 2015, la ONU aprobó la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible, una oportunidad para que los países y sus sociedades emprendieran un nuevo camino con el que mejorar la vida de todas las personas, sin dejar a nadie atrás. La Agenda cuenta con 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, que establecen que la erradicación de la pobreza debe ir de la mano de estrategias que fomenten el crecimiento económico y aborden una serie de necesidades sociales como la educación, la sanidad, la protección social y las perspectivas de empleo, al tiempo que se combate el cambio climático y se protege el medio ambiente. 17 objetivos para transformar nuestro mundo Los Objetivos de desarrollo sostenible son el plan maestro para conseguir un futuro sostenible para todos. Se interrelacionan entre sí e incorporan los desafíos globales a los que nos enfrentamos día a día, como la pobreza, la desigualdad, el clima, la degradación ambiental, la prosperidad, la paz y la

DESARROLLO SOSTENIBLE.semana 11

Imagen
  ¿En qué consiste el desarrollo sostenible? El desarrollo sostenible implica cómo debemos vivir hoy si queremos un futuro mejor, ocupándose de las necesidades presentes sin comprometer las oportunidades de las generaciones futuras de cumplir con las suyas. La supervivencia de nuestras sociedades y de nuestro planeta común pasa por un mundo más sostenible. Es una especie de acto de malabarismo. Hay que mantener en el aire tres bolas diferentes a la vez: crecimiento económico, inclusión social y protección del medio ambiente. Si una o dos caen al suelo, se acabó la función. Una economía, por ejemplo, puede crecer con rapidez, pero solo durante un tiempo si la mayoría de la gente continúa siendo pobre y se agotan todos los recursos naturales. Cuando existe un desarrollo sostenible, todo el mundo tiene acceso a un trabajo digno, una atención sanitaria y una educación de calidad. La utilización de los recursos naturales evita la contaminación y las pérdidas permanentes para el medio ambien

TRATADOS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE A NIVEL INTERNACIONAL.semana 10

Imagen
TRATADOS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE A NIVEL INTERNACIONAL  La comunidad internacinal ha respondido con protestas globales a las politicas y decisiones responsables del cambio climatico y la contaminacion del medio ambiente.  Asi se han hecho diferentes cumbres que han dado como resultado diverso s tratados a nivel internacional : UNFCCC O CMNUCC También conocida como COP, La Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático se fundó como una asociación destinada a tratar los problemas que tuvieran relación con el cambio climático. Después de que se dieran a conocer las primeras pruebas sobre el impacto negativo que los humanos estamos provocando en el medio ambiente, se aprobó la propuesta de proteger al planeta por medio de iniciativas que aseguraran un futuro seguro y sostenible. De esta convención también nació el IPCC, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, una asociación de científicos dedicados a analizar la

LA BIODIVERSIDAD Y SU DISMINUCION GRADUAL.semana9

Imagen
 LA BIODIVERSIDAD Y SU DISMINUCION GRADUAL  La pérdida de biodiversidad es uno de los problemas más significativos del planeta. Parece que al ser humano su visión egoísta sobre el medio natural hace que se le olvide que existe vida más allá de las ciudades y áreas edificadas, más allá de los recursos que nos proporciona la naturaleza para nuestro día a día. El término biodiversidad hace referencia a toda la variedad de seres vivos del planeta, desde organismos individuales hasta los complejos ecosistemas que conforman, como praderas, bosques, selvas, ecosistemas de agua dulce y salada, etc. La biodiversidad es de suma importancia puesto que, además de tener un valor intrínseco por sí misma, proporciona una gran cantidad de servicios y bienes al ser humano que son vitales para nuestra supervivencia (alimento, agua, materias primas, recursos naturales…), dependiendo así de ella muchas comunidades rurales. Causas de la pérdida de biodiversidad Hoy en día existe un grave problema en el med

PROBLEMAS AMBIENTALES MAS IMPORTANTES.semana8

Imagen
 PROBLEMAS AMBIENTALES El planeta Tierra está sufriendo grandes problemas medioambientales como consecuencia de la sobreexplotación de sus recursos naturales, tanto renovables como no renovables, para satisfacer el consumo, cada vez más abusivo, del ser humano. El consumo que llevamos a cabo los seres humanos está basado en la adquisición de cualquier producto material, la obtención de productos alimenticios o sanitarios, en cualquier acción que consuma agua o energía, entre otras acciones. Cambio climático La Tierra se está enfrentado a un  cambio climático  porque las temperaturas cada vez son mayores, este está siendo muy acelerado debido a las actividades antrópicas, es decir que llevamos a cabo las personas, que han incrementado las emisiones de gases de efecto invernadero. Para enfrentarlo se requiere de un compromiso a nivel mundial, en el que todos los países deben  reducir la emisión de gases de efecto invernadero  a la atmósfera. Para ello, se debe apostar por energías renova