liberalismo, nacionalismo y socialismo.-Semana 29

 Corrientes ideológicas: liberalismo, nacionalismo y socialismo



Ideología   ¿Qué propone?Valores principalesEjemplos históricos
LiberalismoLibertad individual y derechos civiles.Libertad, propiedad privada, democracia, libre mercado.Revolución Francesa, Independencia de EE. UU., Constitución de 1991 en Colombia.
NacionalismoDefensa de la identidad y soberanía de una nación.Unidad nacional, orgullo patrio, autodeterminación.Unificación de Alemania e Italia, movimientos de independencia en América Latina.
SocialismoIgualdad social y control colectivo de la economía.Justicia social, equidad, propiedad común.Revolución Rusa, Cuba socialista, reformas sociales en Europa.

Liberalismo

  • Origen: Siglo XVIII, con pensadores como John Locke y Montesquieu.
  • Objetivo: Limitar el poder del Estado y garantizar derechos como la libertad de expresión, religión y propiedad.
  • Impacto: Inspiró constituciones modernas y sistemas democráticos.

Nacionalismo

  • Origen: Siglo XIX, tras las guerras napoleónicas.
  • Objetivo: Unir a los pueblos bajo una identidad común (lengua, cultura, historia).
  • Impacto: Dio origen a nuevos países, pero también a conflictos por territorios o etnias.

Socialismo

  • Origen: Siglo XIX, como respuesta a las injusticias del capitalismo.
  • Objetivo: Crear una sociedad sin clases, donde los recursos se distribuyan equitativamente.
  • Impacto: Dio lugar a revoluciones, reformas laborales y sistemas de bienestar social.

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

DEMOGRAFIA. semana 4

CONFLICTOS DEL SIGLO XX (Relación ) semana 1period 1

CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LAS GUERRAS. semana 2